Hoja de ejercicios 1.2

ENVIRONMENTAL SCIENCE PUBLISHED FOR EVERYBODY ROUND THE EARTH

Tipos de nubes
Ejercicio:
Estudia con atención los siguientes tipos de nubes. Lo vas a necesitar para la próxima hoja de ejercicios.
Distintos Tipos de Nubes
autor: Matthias Forkel, estudiante de la clase 12, Richard-von-Schlieben-Gymnasium in Zittau/Sachsen/2003
animación: Julia Heres
Fuente de la imagen: http://muf.forkel.bei.t-online.de/klima/extra/zykl_wetter2.gif
CU cúmulos (Cu hum y Cu med)
Una nube de tipo convectivo, cuya base se encuentra en la parte baja de la troposfera; la penetración vertical es variable, unas veces es débil y otras vigorosa, puede alcanzar niveles medios y altos.
Hemera "Big box of art"
CB cúmulonimbos
Son las asociadas a las tempestades, cuando la parte superior de una nube presenta glaciación (gotitas de agua muy enfriadas que se han convertido en cristales de hielo). Se distinguen claramente dos especies: Cúmulonimbos calvus (Cb cal) y Cúmulonimbos capillatus (CB cap). El primero es utilizado cuando la glaciación acaba de comenzar, y a menudo se toma como el inicio de la fase más activa del desarrollo - transición de Cúmulos congestus ("CU muy elevadas"); el segundo tipo presenta la tradicional forma de yunque, cuando la mayor parte de la actividad está empezando (aunque no necesariamente) a decaer.
fuente:Hemera "Big box of art"
AC Altocúmulos
Un nube de un nivel medio, formada por capas, pero con niveles variables de inestabilidad asociada - siendo el extremo ACCAST ("Alto-Q-Cast"): Éstas son nubes de niveles medios (entre 8000 y 18000 pies; de 2.5 a 5.5 km) que presentan, al menos en su parte superior, una marcada apariencia cúmuliforme/con torres - las torres convectivas son por lo general más altas que el ancho de la base. Estas nubes son un buen indicador de los niveles medios de inestabilidad y de alto contenido en humedad - y a menudo son los precursores de los extendidos truenos durante las 24 a 48 horas siguientes.
fuente: Hemera "Big box of art"
SC Estratocúmulos
Este tipo de nubes se sitúan a niveles bajos. Son variables, pueden ser finas, capas bien separadas con poco impacto para la aviación o el tiempo en general, o de naturaleza profunda e inestable y que suponen un riesgo de turbulencia y congelación moderadas
fuente: Hemera "Big box of art"
NS Nimboestratos
Nubes de capas pesadas y de apariencia a menudo oscura. Muchas veces combinadas con lluvia o nieve.
Son lo suficientemente gruesas como para oscurecer el Sol o la Luna.
fuente: Hemera "Big box of art"
ST estrato
Capas o finas hojas de nubes grisáceas que casi siempre tienen partes oscuras, compuestas de mosaicos, masas redondeadas, rollos, etc., que son no fibrosas y pueden fusionarse o no hacerlo.
fuente: Hemera "Big box of art"
CI cirros
Nubes sueltas en forma de delicados filamentos blancos o de estrechas bandas con manchas casi blancas. Estas nubes tienen un apariencia fibrosa (como cabellos), o un brillo sedoso, o ambos.
fuente: Hemera "Big box of art"
CS cirrocúmulos
Nubes con finas capas u hojas blancas sin sombras, compuestas por pequeños elementos en forma de granitos, rizos, etc., unidos o separados y más o menos ordenados de manera regular.
CS cirroestratos
Velo de nubes blanquecinas y transparentes de apariencia suave y fibrosa (como el cabello), que cubren el cielo total o parcialmente y que generalmente producen una aureola.
AS Altoestratos
Son las nubes de los niveles medios, en forma de capas, originadas por un movimiento de elevación en la troposfera. Son variables, pueden ser las finas sin precipitaciones, a través de las cuales se puede ver el Sol o la Luna, o las de capas gruesas asociadas al desarrollo de un frente que produce lluvias significativas de manera persistente, y lluvias más moderadas que afectan a las turbulencias de los aviones y formación de hielo.
fuente: Hemera "Big box of art"
Sobre esta página:
- Autor: Dr. Yvonne Schleicher - Universidad de Nürnberg - Alemania
- supervisor científico:
- corrección pedagógica: Prof. Dr. Schrettenbrunner, Julia Heres
- última modificación: 08.09.03